Europa Press

Europa PressEuropa PressEuropa Press

Europa Press

Europa PressEuropa PressEuropa Press
  • Inicio
  • NOTICIAS

Noticias Actualizadas al Instante

Tu fuente confiable de información y noticias.

Explora Nuestras Noticias

ULTIMAS NOTICIAS AMSTERDAM

La OSCE cierra su proceso de paz para Armenia y Azerbaiyán tras el acuerdo de Washington

 

El Consejo Ministerial de la Organización para Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha clausurado, tras más de tres décadas, su proceso de paz para el conflicto de Nagorno Karabaj después del reciente acuerdo de normalización entre Armenia y Azerbaiyán firmado en Washington, ha informado la OSCE este lunes.

El llamado "proceso de Minsk", encabezado por Rusia, Francia y Estados Unidos, intentó desde 1992, en vano, llegar a un acuerdo de paz entre los dos países caucásicos enfrentados por un enclave armenio situado en territorio azerbaiyano.

Solo tras la guerra de 2020, que terminó con la conquista de parte azerí de Nagorno Karabaj y la expulsión de sus 120 000 habitantes de origen armenio, se llegó en agosto pasado a un histórico acuerdo de paz entre las partes, bajo mediación de Estados Unidos.

La actual presidenta de turno de la OSCE, la ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, ha expresado en un comunicado sus "más cálidas felicitaciones" a los países enfrentados por el acuerdo alcanzado y por su compromiso de ponerlo en marcha lo antes posible.

Por su parte, el secretario general de la OSCE, el turco Feridun Sinirlioglu, cuyo país apoyó a Azerbaiyán en la guerra de 2020, habla en la misma nota de un "desarrollo histórico que subraya lo que la diplomacia puede lograr, incluso después de décadas de conflicto y desconfianza".

La OSCE, que tiene su sede en Viena (Austria), es el organismo internacional de seguridad más grande del mundo y está compuesto por 57 países europeos, centroasiáticos y norteamericanos (Estados Unidos y Canadá), con el objetivo de promover la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho en los países excomunistas.

El cierre del "proceso de Minsk" para el conflicto de Nagorno Karabaj, de aquí al 1 de diciembre próximo, fue decidido de forma unánime, ha destacado la OSCE en su nota.

Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, la organización está bloqueada en casi todos los asuntos ante la falta de consenso entre sus Estados asociados.

'Game over', GPS: Rusia recupera la emboscada en el cielo que lanzó la URSS

 Moscú lleva desarrollando tecnología de interferencia de navegación desde la década de 1980 

 No es un zumbido ensordecedor, porque no se oye; ni un resplandor de los que ciegan, porque no se ve. Pero los efectos son similares: Rusia aprieta un botón 

Nuestra Misión

 El violento asesinato de una adolescente holandesa, Lisa, de 17 años, que volvía a casa en bicicleta tras una noche de fiesta con sus amigas, desató la indignación en Holanda y Bélgica. 

 

Un poema escrito por la actriz y escritora holandesa Nienke Gravemade ha sido ampliamente compartido en las redes sociales, en el que escribe cómo las mujeres tienen derecho a sentirse seguras y moverse libremente por la noche. El texto va acompañado del hashtag #reclaimthenight.

"El bolso rojo. Sigo pensando en el bolso rojo. Cómo colgaba de su manillar mientras atravesaba la noche. Una noche que también le pertenecía, porque todos tenemos 24 horas al día. 24 horas que somos libres de usar cómo y dónde queramos", escribió Gravemade en un post en Instagram.

A primera hora del miércoles, Lisa salió del centro de Ámsterdam sobre las 3:30 tras una noche de fiesta con amigos, y regresaba en bicicleta a su casa en la cercana localidad de Abcoude. Cuando se dio cuenta de que alguien la seguía, la joven de 17 años llamó al número nacional de emergencias.

El museo Van Gogh de Ámsterdam contempla el cierre si el Gobierno no ayuda a financiar su plan de reforma

 El museo Van Gogh, dedicado desde 1973 en Ámsterdam al pintor, y que guarda la mayor colección mundial de sus obras, puede verse obligado a cerrar. Recibe 1,8 millones de visitantes anuales, y su directora, Emilie Gordenker, dice que necesita mayor apoyo financiero gubernamental para cubrir el coste del plan de renovación de sus instalaciones. Previsto para 2028, y con una duración de tres años, asciende a 104 millones de euros y obligará a clausuras parciales con la consiguiente pérdida de ingresos. La pinacoteca asegura que si el Ministerio de Cultura no aumenta el subsidio anual que le destina, no podrá cubrir el déficit así generado. El Gobierno considera que sí puede afrontar el gasto y el caso está ahora en los tribunales. 

Detenido pasajero en el aeropuerto de Amsterdam con 92 dediles de cocaína en su estómago

  El pasajero colombiano Javier Antonio García Núñez proveniente de Bogotá Colombia en un vuelo de KLM ROYAL DUTCH AIRLINES con destino final el aeropuerto  SCHIPHOL (AMS)  Ámsterdam países bajos donde estando allí fue abordado por personal de inteligencia antidrogas y llevado a sala de rayos x comprobado el contenido de su estómago fue remitido de urgencias al hospital university medical Center para sustraer la sustancia que trasportaba y salvar su vida. Las pruebas arrojaron que se  trata de clorhidrato de cocaína de alta pureza. Los 92 objetos sustraídos dieron un peso total de 1280 gramos. El colombiano fue presentado ante la fiscal antidrogas para seguir el curso de la investigación  y saber quién envío l sustancia y a quien iba destinada. 

Nuestros Servicios

Ofrecemos una variedad de servicios informativos, desde noticias locales hasta análisis de tendencias. Nuestros informes son elaborados con rigor y están diseñados para satisfacer las necesidades de nuestros lectores.

Suscribirse

¡Obtén un descuento de 10 % en tu primera compra al inscribirte para recibir nuestro boletín informativo!

Copyright © 2025 Europa Press - Todos los derechos reservados.